 |
1635 |
 |
Fallece el dramaturgo y poeta español Lope de Vega y Carpio. |
|
 |
1664 |
 |
Muere el pintor español Francisco de Zurbarán. |
|
 |
1770 |
 |
Nace el filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel. |
|
 |
1813 |
 |
Tropas napoleónicas derrotan a las aliadas de Austria, Prusia y Rusia en la batalla de Dresde, en Alemania. |
|
 |
1828 |
 |
Argentina y Brasil firman un tratado de paz en el que ponen fin a la guerra y reconocen como Estado soberano a la República Oriental de Uruguay. |
|
 |
1859 |
 |
En la localidad de Titus Ville, se abre el primer pozo de petróleo de Estados Unidos. |
|
 |
1910 |
 |
Thomas A. Edison presenta el kinetófono, un cinematógrafo con sonido |
|
 |
1928 |
 |
Representantes de ocho países firman en París un tratado internacional que condena la guerra como forma de resolver los problemas entre los Estados. |
|
 |
1962 |
 |
Desaparece el poeta español Leopoldo Panero. Estados Unidos lanza la sonda Mariner II rumbo a Venus. |
|
 |
1965 |
 |
Fallece el arquitecto Le Corbusier. |
|
 |
1972 |
 |
El presidente Richard Nixon suprime el servicio militar obligatorio en Estados Unidos. |
|
 |
1975 |
 |
España: tres semanarios secuestrados por aplicación de la ley antiterrorista. |
|
 |
1987 |
 |
Intento fallido de golpe de Estado en Filipinas contra el gobierno de Corazón Aquino, promovido por unos 300 militares leales al ex dictador Ferdinand Marcos. |
|
 |
1989 |
 |
Alex Crivillé se proclama campeón mundial de motociclismo en la categoría de 125 c.c. |
|
 |
1992 |
 |
Primera reforma de la Constitución Española para adaptarla al Tratado de Maastricht de la Unión Europea. |
|
 |
1999 |
 |
Michael Johnson pulveriza el récord más antiguo del atletismo masculino tras recorrer 400 metros en 43:18 segundos en los Mundiales de Atletismo en Sevilla. |
|
 |