FAMA |
 |
|
1. A la gloria de los famosos se adscribe siempre algo de la miopía de los admiradores.
|
|
|
 |
|
2. Algo debo haber hecho mal o no sería tan famoso.
|
|
|
 |
|
3. Dichoso el que no ha conocido nunca el sabor de la fama; tenerla es un purgatorio; perderla, un infierno.
|
|
|
 |
|
4. El autor que ha alcanzado fama, corre el riesgo de verla disminuir, tanto si sigue escribiendo como si deja de hacerlo.
|
|
|
 |
|
5. En vez de amor, dinero o fama, dame la verdad.
|
|
|
 |
|
6. La fama es peligrosa, su peso es ligero al principio, pero se hace cada vez mas pesado el soportarlo y difícil de descargar.
|
|
|
 |
|
7. La fama es un trozo de nada que el artista agarra al vuelo sin saber por qué.
|
|
|
 |
|
8. La fantasía tiene fama de ser la loca de la casa.
|
|
|
 |
|
9. Mucho escuchar y poco hablar buena fama te han de dar.
|
|
|
 |
|
10. Nunca llegamos a hacernos a la idea de que contamos menos para los demás de lo que ellos cuentan para nosotros.
|
|
|
 |
|
11. Señal de tener gastada la fama propia es cuidar de la infamia ajena.
|
|
|
 |
|
12. Vuestra fama es como la flor, que tan pronto brota, muere y la marchita el mismo sol que la hizo nacer de la tierra ingrata.
|
|
|
 |
|