AVARICIA |
 |
|
1. Al pobre le faltan muchas cosas; al avaro, todas.
|
|
|
 |
|
2. Avaricia es vivir en la pobreza por miedo a la pobreza.
|
|
|
 |
|
3. El avaro carece tanto de lo que tiene como de lo que no tiene.
|
|
|
 |
|
4. El avaro es el que no gasta en lo que debe, ni lo que debe, ni cuando debe.
|
|
|
 |
|
5. El avaro no posee sus riquezas, sino que éstas le poseen a él.
|
|
|
 |
|
6. El avaro se roba a sí mismo. El pródigo, a sus herederos.
|
|
|
 |
|
7. El ojo del avaro no se satisface con su suerte; la avaricia seca el alma.
|
|
|
 |
|
8. El que persigue dos liebres no agarra ninguna.
|
|
|
 |
|
9. En la tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos.
|
|
|
 |
|
10. Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que, sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos.
|
|
|
 |
|
11. Es una gran locura la de vivir pobre para morir rico.
|
|
|
 |
|
12. La avaricia es un pozo sin fondo que agota a la persona en un esfuerzo interminable por satisfacer sus necesidades, sin llegar nunca a conseguirlo.
|
|
|
 |
|
13. La bebida apaga la sed, la comida satisface el hambre; pero el oro no apaga jamás la avaricia.
|
|
|
 |
|
14. La riqueza ha creado más avaros que la avaricia hombres ricos.
|
|
|
 |
|
15. Si quieres destruir la avaricia, debes destruir el lujo, que es su padre.
|
|
|
 |
|
16. Sólo hay una avaricia honrosa: la de las palabras.
|
|
|
 |
|