JEAN DE LA BRUYÉRE |
 |
|
1. El tiempo, que fortalece las amistades, debilita el amor.
|
|
|
 |
|
2. La amistad no puede ir muy lejos cuando ni unos ni otros están dispuestos a perdonarse los pequeños defectos.
|
|
|
 |
|
3. Casi siempre la burla arguye pobreza de espíritu.
|
|
|
 |
|
4. Es empresa vana tratar de ridiculizar a un necio rico: las carcajadas están de su parte.
|
|
|
 |
|
5. El esclavo sólo tiene un dueño; el ambicioso, tantos como personas le pueden ser útiles a su fortuna.
|
|
|
 |
|
6. A veces, cuesta mucho más eliminar un solo defecto que adquirir cien virtudes.
|
|
|
 |
|
7. Un alma grande está por encima de la injuria, de la injusticia y del dolor.
|
|
|
 |
|
8. La mejor manera de hacer carrera es transmitir a los demás la impresión de que ayudarte sería para ellos de gran provecho.
|
|
|
 |
|
9. Los modales corteses hacen que el hombre aparezca exteriormente tal como debería ser en su interior.
|
|
|
 |
|
10. Los moribundos que hablan de su testamento pueden confiar en ser escuchados como si fueran oráculos.
|
|
|
 |
|
11. Los amores mueren de hastío, y el olvido los entierra.
|
|
|
 |
|
12. Un hombre discreto ni se deja dirigir ni pretende gobernar a los demás; solo quiere que la razón impere exclusivamente y siempre.
|
|
|
 |
|
13. El silencio es el ingenio de los necios.
|
|
|
 |
|